La regulación de los drones en España ha sido establecida para garantizar tanto la seguridad de los operadores como la de las personas y bienes en tierra. Volar un dron sin seguir las normativas no solo pone en riesgo tu seguridad, sino que también podría conllevar sanciones económicas o incluso la retirada de tu licencia de piloto de drones.
Además, algunos de estos requisitos están relacionados con el respeto a la privacidad y a la protección de las personas. Como te contaré a continuación, es fundamental entender bien las reglas antes de comenzar a volar tu dron.
Requisitos generales para volar un dron en España
En España, el uso de drones está regulado por la Agencia Estatal de Seguridad Aérea (AESA). Dependiendo del peso del dron y del tipo de uso (recreativo o profesional), hay diferentes requisitos que debes cumplir. Estas son las principales categorías según el peso:
- Drones de menos de 250 gramos: No necesitan licencia, pero debes respetar las normas básicas de seguridad.
- Drones entre 250 gramos y 25 kg: Requieren registro y, en algunos casos, una formación específica.
- Drones de más de 25 kg: Necesitan permisos especiales de AESA.
¿Dónde está permitido volar drones en España?
Volar un dron no significa que puedas hacerlo en cualquier lugar. Hay áreas específicas donde los drones están prohibidos, y otras en las que necesitas permisos especiales. Las principales zonas restringidas son:
- Aeropuertos y aeródromos: Es ilegal volar drones cerca de estos lugares. Los drones no pueden sobrevolar los 8 kilómetros alrededor de un aeropuerto sin autorización.
- Zonas urbanas: Generalmente, está prohibido volar drones sobre zonas habitadas o edificios sin un permiso especial. Esto incluye evitar pasar por encima de personas o propiedades privadas sin consentimiento.
- Áreas de naturaleza protegida: Existen zonas como parques nacionales o espacios naturales protegidos donde se prohíbe el vuelo de drones para evitar molestias a la fauna y el medio ambiente.
- Espacios aéreos controlados: Si deseas volar en ciertas áreas, como aquellas donde el tráfico aéreo es denso, necesitarás coordinarte con la AESA o los controladores de tráfico aéreo.
Puedes ver las zonas permitidas dónde puedes volar drones aquí. https://drones.enaire.es/

¿Qué drones puedo volar sin licencia?
Si quieres volar sin preocupaciones, opta por drones de menos de 250 gramos. Estos modelos, como el DJI Mini 3 o el Autel Nano, no requieren licencia siempre que los uses de forma recreativa y sigas las normas de seguridad.
Para drones de mayor peso, necesitarás realizar una formación específica y registrarte en AESA.
¿Qué drones hay que registrar?
Según la normativa europea, debes registrar tu dron si pesa más de 250 gramos o si tiene una cámara (independientemente del peso). El registro se hace en AESA y debe llevar una etiqueta identificativa visible en el dron.
Si tu dron es más ligero y sin cámara, no es obligatorio registrarlo.
Limitaciones de los drones en España
Para evitar problemas, también debes conocer estas restricciones:
1. Altura máxima de vuelo
Una de las reglas más conocidas para los drones en España es la altura máxima de vuelo. El límite general es de 120 metros de altura sobre el nivel del suelo. Es crucial respetar este límite, ya que volar más alto puede interferir con aeronaves comerciales y poner en peligro la seguridad aérea.
2. La regla de la visibilidad directa
Otra de las normativas clave es que siempre debes mantener tu dron a la vista. Esto significa que no puedes volar un dron fuera de tu campo visual. Aunque algunos drones tienen cámaras de alta resolución, la normativa requiere que el piloto pueda ver al dron en todo momento durante el vuelo, lo cual es vital para mantener la seguridad.
3. Seguro obligatorio para drones
A partir de un peso específico, los drones deben contar con un seguro de responsabilidad civil. Esto cubre posibles daños a terceros que puedan producirse durante el vuelo. Si bien en categorías más ligeras no es obligatorio, tener un seguro es altamente recomendable, especialmente si usas el dron para fines comerciales o profesionales.
4. Uso nocturno y en malas condiciones de visibilidad
Si deseas volar tu dron de noche o en condiciones de visibilidad reducida (como niebla o lluvia), debes obtener una autorización especial de la AESA. Además, si tu dron es mayor de 2 kilogramos, necesitarás una formación adicional para operar en esas condiciones.

Volar un dron en España es legal y seguro si sigues las normas. Antes de despegar, revisa si necesitas licencia, dónde puedes volar tu dron y si requiere registro. Así evitarás multas y podrás disfrutar de tu dron sin preocupaciones.
Si quieres más detalles sobre la normativa y el reglamento oficial, puedes consultar la página web oficial de la AESA aquí.